Cada vez es más caro construir una casa en Tamaulipas, ¿a qué se debe el incremento?

Los materiales de construcción que aumentaron sus costos fueron: tubos de cobre, cemento y tabiques de concreto

Existen aspectos que repercuten en la variación en el precio de las obras, como las modificaciones en el plazo de ejecución y el proyecto, pero uno de los principales es el precios de los materialesmano de obraequipo y herramienta, que tuvieron efecto al alza en el costo de construcción de la vivienda residencial del 3.45% en Tamaulipas.

De acuerdo con el análisis del Centro Nacional de Ingeniería de Costos (CEICO) de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) que dirige Gerardo Holguín López en Tamaulipas, al mes de agosto del presente año la inflación, el tipo de cambio y la variación en la tasa de interés tuvo que ver, además, de los aranceles a la importación que tienen un impacto directo en las obras.

Inflación en viviendas

En Tampico la variación en el costo de la construcción de una vivienda residencial fue de 1.2%, pero en los componentes de la construcción residencial anualizada fue de 1.1% en los materiales, de 2.6% en la mano de obra y de -6.1% en el alquiler de maquinaria.

Otra ciudad de Tamaulipas analizada fue Matamoros, con una variación de 2.6% en el costo de la vivienda residencial, y de 3% en los materiales de la construcción, de 5.1% en el alquiler de la maquinaria.

Alza de materiales

Desde el 2022 los precios de los materiales han tenido variaciones, señaló Gerardo Holguin, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tamaulipas.

Empezamos una obra que pueda tener una vida de ejecución de 6 meses a un año, entonces no estamos viendo la variación que tienen los materiales, semana con semana, para ello se hace una planeación de precio previamente“.

Por ejemplo, en el reporte del Ceico, los tubos de cobre se elevaron de precio 16.9% de julio del 2022 a julio de 2023, los muebles y accesorios de baño aumentaron 10.3%.

En cuanto a los bloques y tabiques de concreto este es de un 9.9%, las pinturas en 9.8%, el cemento en 8.1%, el concreto pre-mezclado en 6.3%, los impermeabilizantes en 4.4%, el vidrio plano en 3.9%, y los azulejos y losetas de cerámica en 2%.

Durante el periodo de julio de 2022 a julio de 2023 la inflación de la industria de la construcción fue del 1.21% de forma anualizada, destacó Holguín López.

Por lo que este año, construir una casa de tipo residencial tendrá un mayor costo de al menos 3.45% debido al alza de materiales.

Por Teresa Macías | El Sol de Tampico

Foto: Teresa Macías

Créditos: elsoldetampico.com.mx

Loading

CATEGORIES
TAGS