Yolanda Saldívar no saldrá de la cárcel; seguirá cumpliendo con su cadena perpetua
Telemundo 47, especial para jrnoticias.net
San Antonio,Texas.- Tres décadas después de que el asesinato de la leyenda de la música tejana Selena Quintanilla-Pérez conmocionara a la comunidad latina, la mujer que disparó el arma tendrá que seguir encarcelada.
Yolanda Saldívar — una ex enfermera que se había convertido en presidenta del club de fanáticos de Selena y gerente de su boutique, Selena Etc — no será liberada tras una decisión tomada hoy por la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas.
La mujer, de 64 años, ha estado cumpliendo cadena perpetua en la Unidad Patrick L. O’Daniel, una prisión de máxima seguridad para mujeres en Gatesville, Texas, tras ser declarada culpable del asesinato de la leyenda el 26 de octubre de 1995.

HABLA LA FAMILIA DE SELENA
«Hoy estamos agradecidos de que la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas haya decidido denegar la libertad condicional a Yolanda Saldívar. Aunque nada puede traer de vuelta a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue en pie para la hermosa vida que nos fue arrebatada a nosotros y a millones de fans de todo el mundo demasiado pronto», dijeron.
«El legado de Selena es de amor, música e inspiración. Vivió con alegría, dio desinteresadamente, y continúa elevando generaciones con su voz y su espíritu», continuaron.
«Como su familia y seres queridos, seguimos comprometidos a preservar su memoria y garantizar que su historia sea honrada con la dignidad y el respeto que merece».
LA DOCUSERIE
“Me asustó”, dijo Saldívar en una entrevista realizada para la docuserie, Selena & Yolanda: Los Secretos Entre Ellas. “No sabía que mi arma se había disparado. No sabía que le había dado. La asustó, me asustó. Nunca hubo intención de hacerle daño”, dijo sobre la noche del asesinato en un motel de Corpus Christi
A sólo dos semanas de cumplir 24 años, Selena ya había saltado a la fama y se había convertido en un icono cultural en los corazones de la comunidad mexicano-estadounidense y más allá con su estilo musical tejano.
Aunque hablaba inglés, Selena cantaba en español, algo que resonó e inspiró a sus seguidores, que la llamaban la “Reina del Tejano”.
Como vocalista de su banda familiar, Selena y los Dinos, la cantante no sólo era admirada por sus seguidores, sino también por la industria musical. La cantante ganó su primer premio Grammy al mejor álbum mexicano-americano en 1994 con “Selena Live”.
Pero su exitosa carrera llegaría a su fin la noche del 31 de marzo en el Days Inn de Corpus Christi, Texas.
Tras la acusación de malversación, Selena acordó una reunión con Saldívar para tomar el control de sus finanzas y recuperar los documentos que necesitaba, según el testimonio prestado durante el juicio.
Cuando Saldívar entró en la habitación 158 del motel llevaba un revólver Taurus del calibre .38, un arma que, según dijo, compró para protegerse después de que la hermana de Selena, Suzette Quintanilla, la acusara de robar dinero.
Esa noche, Saldívar utilizó su arma para dispararle mortalmente a la cantante en la parte superior derecha de la espalda.
Herida, Selena consiguió correr hasta la recepción del motel, donde nombró a su asesina antes de colapsar. Fue trasladada de urgencia al Corpus Christi Memorial Hospital, donde murió una hora después.