Trump pide a la Corte Suprema que limite el poder de los jueces

Trump pide a la Corte Suprema que limite el poder de los jueces

El presidente Donald Trump emitió el jueves una directiva a la Corte Suprema y a su presidente, John Roberts, sobre lo que describió como “órdenes judiciales ilegales a nivel nacional por parte de jueces radicales de izquierda”.

Trump pidió a la Corte Suprema restringir la capacidad de los jueces federales para emitir medidas cautelares a nivel nacional, lo que ha bloqueado varias de sus políticas.

“Las órdenes judiciales nacionales ilegales de jueces radicales de izquierda podrían llevar a la destrucción de nuestro país. ¡Estas personas son unos lunáticos que no se preocupan, ni siquiera un poco, por las consecuencias de sus decisiones y fallos, que son muy peligrosos e incorrectos!”, escribió Trump en su red social, Truth Social.

Trump afirmó que era “obligación de las agencias gubernamentales que cumplen la ley revocar estas ‘órdenes’”.

Trump se quejó además de que los jueces “quieren asumir los poderes de la presidencia” sin ser elegidos. Los expertos han señalado que los jueces no son elegidos para evitar la presión política en sus fallos.

“Detengan los mandatos judiciales a nivel nacional ahora, antes de que sea demasiado tarde”, escribió Trump en Truth Social. “Si el juez Roberts y la Corte Suprema de los Estados Unidos no solucionan esta situación tóxica y sin precedentes INMEDIATAMENTE, ¡nuestro país estará en serios problemas!”.

El gobierno de Trump se ha enfrentado a varios mandatos judiciales de jueces federales que han suspendido algunos aspectos de su agenda.

Actualmente, los tribunales federales están revisando más de un centenar de demandas contra medidas dictadas por Trump.

Hasta ahora, varios fallos han suspendido o bloqueado algunas de sus órdenes, como la prohibición del servicio militar para personas transgénero o el reciente dictamen que obliga a los departamentos de Agricultura, Defensa, Energía, Interior, Tesoro y Asuntos de Veteranos a readmitir de inmediato a funcionarios despedidos.

Otro juez ha fallado en contra de intentos de Trump para negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados o con visados temporales que hayan nacido en territorio estadounidense.

James Boasberg, juez principal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, emitió una orden el fin de semana pasado que detiene la deportación a El Salvador de un grupo de venezolanos, incluidos presuntos miembros de la pandilla Tren de Aragua.

A principios de este mes, el juez de distrito estadounidense John McConnell prorrogó una orden judicial contra el intento de la administración Trump de congelar los pagos de subvenciones federales.

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha gobernado a golpe de órdenes ejecutivas, buscando expandir los poderes del Ejecutivo y desafiando abiertamente la separación de poderes, con el poder judicial como su principal obstáculo.

Por María Ortiz

Foto: Facebook

Créditos: laopinion.com

Loading

CATEGORIES
TAGS