Triángulo de invierno y de Marte: ¿Cómo y cuándo ver este brillante trío cósmico en el cielo nocturno?

Triángulo de invierno y de Marte: ¿Cómo y cuándo ver este brillante trío cósmico en el cielo nocturno?

El cielo nocturno nunca deja de sorprendernos. Solo basta con levantar la vista para poder encontrar un maravilloso espectáculo celestial. Todos los días se puede apreciar algo nuevo, como nos lo demuestra el Triángulo de invierno y Marte que adornará los cielos de febrero.

¿Alguna vez habías escuchado acerca del Triángulo de invierno? Si no, no te preocupes, te vamos a mostrar todos los detalles de un fascinante evento astronómico que no te puedes perder por nada del mundo.

El Triángulo de invierno, al contrario de lo que muchas personas suelen pensar, no se trata de una constelación o algún otro cuerpo celeste. En realidad, es un asterismo, es decir, un grupo o patrón de estrellas que se puede observar en el cielo nocturno.

Debido a que no son reconocidas de manera oficial, los asterismos suelen ser una forma más general de las 88 constelaciones oficialmente definidas. Sin embargo, es muy apasionante y mágico visualizar estos grupos de estrellas en el cielo de la noche.

Otra manera de explicarlo es que los asterismos macen cuando los espectadores deben conectar de forma mental o visual las líneas que lo conforman. Por este motivo, no se les considera un cuerpo reconocido de oficial.

Por lo que, si eres un apasionado de buscar elementos en el cielo, la llegada del Triángulo de invierno seguro te encantará. Así que enseguida te daremos más detalles acerca de este objeto celeste.

Triángulo de invierno: todo lo que debes saber acerca de este asterismo

Se le conoce como Triángulo de invierno debido a que está conformado por tres de las estrellas más brillantes del cielo. Sin embargo, cada una de ellas pertenece a una constelación distinta, de acuerdo con el sitio oficial de AstroBackyard.

Dichas estrellas conforman un triángulo equilátero. Las estrellas que le dan origen son los astros primarios de las constelaciones de Canis Major, Orión y Canis Minor. Son fáciles de ubicar a causa de su brillantez, y se encuentran en las proximidades del Cinturón de Orión, constelación de fácil reconocimiento que te puede ayudar a localizarlas rápidamente.

Betelgeuse, Sirio y Procyon son las estrellas que lo conforman. Betelgeuse, que representa el hombro izquierdo de Orión, es la estrella de tonalidad rojiza que puedes ubicar sobre la estrella más al oriente de Orión.

Mientras que, para encontrar a Sirio, solo debes trazar una línea sobre el cinturón de Orión, y para ubicar a Procyon, debes mirar en la parte superior izquierda de Sirio. Sirio es la más brillante de las tres, con una magnitud de -1.45.

Triángulo de Marte

De igual manera, podrás ver a Marte formar un triángulo isósceles con las brillantes estrellas Pollux y Castor, de la constelación de Géminis. No obstante, este es más efímero debido al desplazamiento de Marte.

¿Cómo ver el Triángulo de Invierno y de Marte?

El Triángulo de Invierno puede verse desde ya, a partir de las 21:00, que es cuando el triángulo alcanza su punto más alto. Pero el de Marte se verá este próximo 24 de febrero, que es cuando el planeta rojo se alineará con las estrellas Pollux y Castor.

Solo tienes que mirar hacia el cielo occidental, después del anochecer. Será visible a simple vista, aunque si deseas mayores detalles, puedes hacer uso de un telescopio pequeño o binoculares.

Por David Josué Calderón Coss

Foto: Especial

Créditos: ensedeciencia.com

Loading

CATEGORIES
TAGS