Soldado que murió ahogado no estaba equipado para salvamentos


The Texas Tribune, especial para Forte News


Texas.- El soldado Bishop Evans murió tras saltar al río Grande para salvar a los inmigrantes. A él y a otros miembros de la Operación Lone Star no se les proporcionó equipo de seguridad. El Departamento Militar de Texas dijo que se hizo un pedido de boyas y cuerdas, pero que no se ha cumplido.El río se movía con rapidez la mañana en que el soldado Bishop Evans saltó al Río Grande cerca de Eagle Pass para salvar a dos inmigrantes que parecían ahogarse.
El riesgo era grande. En el último mes, al menos 23 inmigrantes se habían ahogado en esas aguas. Y los rescates por parte de los miembros de la Guardia que patrullaban el río eran habituales.
El artillero de campo de Arlington, de 22 años, fue encontrado muerto el lunes, poniendo fin a una búsqueda de cuatro días de su cuerpo, que había sido arrastrado por el río. Era uno de los 10.000 miembros de la Guardia Nacional desplegados en la Operación Lone Star, la preciada misión del gobernador Greg Abbott de asegurar la frontera entre Texas y México.
Evans saltó a las aguas embravecidas sin un dispositivo de flotación, dijo el Departamento Militar de Texas en un correo electrónico en respuesta a las preguntas de The Texas Tribune y Military Times.

Corrió ese riesgo porque, al igual que muchas otras tropas en la misión, no estaba equipado con el equipo que puede salvar vidas.

El Departamento Militar de Texas ordenó en febrero cuerdas de rescate y cientos de boyas de anillo para aumentar la seguridad en los rescates acuáticos. Pero el equipo aún no había llegado a la mayoría de los miembros de la Guardia en el momento en que Evans murió.

“El incidente sigue siendo investigado, sin embargo no creemos que el SPC Evans tuviera un dispositivo de flotación en el momento de la muerte”, dijo el martes el personal de asuntos públicos del Departamento Militar de Texas en un comunicado sin atribuciones. “Sólo recibimos alrededor del 25 por ciento del equipo solicitado debido a los retrasos del proveedor y los problemas de la cadena de suministro global”.

Loading

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )