
Revelan por qué Luis Chávez rechazó la propuesta de Chivas
El mediocampista Luis Chávez, quien milita en el Dinamo de Moscú, ha sido un jugador deseado por varios equipos mexicanos, entre ellos el equipo de Chivas
David Medrano, periodista deportivo, por medio de su canal de YouTube reveló la razón por la que el futbolista Luis Chávez decidió rechazar la oferta de la institución rojiblanca.
Oferta económica insatisfactoria para Luis Chávez
Según Medrano, el principal obstáculo fue la oferta económica presentada por Martínez Castrejo, el español que llevaba la negociación de parte de Chivas. A pesar de que el club mostró interés en contar con los servicios de Chávez, la propuesta económica fue muy baja a lo que el futbolista percibe en Rusia. Castrejo le ofreció entre un 25% y un 30% menos de lo que actualmente cobra en el Dinamo de Moscú, lo que resultó en una oferta poco atractiva para el mediocampista.
También, el dirigente español también sugirió que Chávez debía solucionar directamente con su club ruso el tema del finiquito, situación que no fue bien recibido por el jugador. Esta condición fue otro factor que desmotivó la transferencia.
El interés de Luis Chávez y la respuesta de Chivas
A pesar de la propuesta económica baja, Luis Chávez expresó inicialmente su interés en jugar para las Chivas, siempre y cuando las condiciones fueran convenientes. No obstante, después de conocer los términos, el jugador decidió rechazar la oferta, considerando que no se ajustaban a sus expectativas.
La postura de Chivas y la visión de Orbelín Pineda
Medrano también compartió la perspectiva de Orbelín Pineda, otro futbolista que tuvo relación con Chivas en su momento. Según Pineda, Chivas tiene el potencial de atraer a jugadores destacados, pero las negociaciones deben alinearse con las expectativas financieras de los futbolistas. La estrategia de Chivas, al no ofrecer condiciones competitivas, fue un factor que impidió la llegada de figuras clave como Chávez.
Por último, Medrano resalto que este tipo de negociaciones refleja una falta de poder de negociación de parte de Chivas en el mercado, especialmente si se comparan con las ofertas de equipos internacionales. Con el departamento de dirección deportiva en transición y las decisiones de Martínez Castrejo ya fuera del club, será interesante ver cómo Chivas manejará futuras negociaciones de cara a nuevas incorporaciones.
Por Anel Solis
Créditos: informador.mx