Policías recorren sector de la mortal balacera para ofrecer diversas ayudas al vecindario


Reproches al jefe Miguel Rodríguez; “deben tomar sus prioridades en serio, porque ya estuvo, ya hubo muchos muertas…”

Juan Rodríguez


Laredo, Tx.- Esta tarde, el jefe del Departamento de Policía, Miguel Rodríguez, acompañado de agentes, investigadores y personal de los Servicios a Víctimas del Crimen, realizó un recorrido por el vecindario donde ocurrió una trágica y sangrienta balacera el pasado sábado en la colonia Cheyenne, en la que murió una jovencita de 20 años y resultaron heridos su madre de 44 y su hermano de 23 años, a manos de un desquiciado individuo, quien armado de un rifle de alto poder hizo más de 100 disparos, en su mayoría contra los agentes de la ley.

Debido a la traumatizante situación que provocó este enfrentamiento que tuvo una duración de más de una hora, en la que escucharon con pánico distintas detonaciones de armas de grueso calibre que impactaron viviendas y autos cercanos, los agentes visitaron varias viviendas para hablar con los residentes y para darles a conocer que existen diversos servicios gratuitos que les ayudará a superar esa dura etapa de sicosis colectiva.

Norma García Maldonado, coordinadora de Servicios a Víctimas del Crimen

Sin embargo, al llegar a la vivienda donde Fernando Machado se atrincheró después matar a su exnovia Frida Castillo y herir gravemente a la madre Diana Elizabeth López y a su hermano Jorge Castillo, Misael Mundo, familiar de las víctimas acusó a las autoridades de no haber hecho nada para evitar la tragedia.

Frente al jefe Rodríguez, el sobrino de la señora López y primo de Frida y de Jorge, no tuvo empacho de señalar otros casos en los que mujeres han muerto asesinadas, desde Gracy Espinoza, hasta la fecha. “Deben tomar sus prioridades en serio, porque ya estuvo, ya hubo muchos muertas…”, exigió.  

Le reprochó por lo que consideró que “no fue nada” lo que hizo la policía para evitar estos sangrientos hechos, a lo que el jefe policiaco hizo hincapié que todo no lo puede hacer la policía, sino que la importancia para acabar este tipo de situaciones, radica, primeramente, en la familia.

“Pero hay más que tenemos qué hacer… No solo como Policía, porque no todo se basa en la Policía… Es una comunidad como un todo… Ustedes son la comunidad también, exactamente, pero no sólo se basa en la Policía para hacer y poner ese paso extra…Es toda la comunidad, familia, otras entidades, así que puedo decirles que esto es a lo que estamos aquí para hablar con los vecinos, para hablar con ellos porque también son víctimas… También policías han sido asesinados, así que tenemos que descubrir qué podemos hacer, para hacerlo mejor”, respondió Rodríguez. “Es importantísimo que las familias y la comunidad puedan hablarnos y saber denunciar”, resumió. Rodríguez

Mundo también habló sobre el estado de salud en que se encuentra su tía y su primo, dijo: “se le colapsaron los pulmones, ahora está entubada y está tratando de mejorarse, a como va se mira todo va bien… mi primo ahora está en regreso de San Antonio, pues recibió 5 tiros: uno y uno en la pierna, uno en el tobillo, uno le rozó aquí por los pulmones, casi le pasaba lo mismo que a mi tía y otro en en un cachete, por eso lo mandaron a San Antonio, para que le reconstruyen la cara… pero ella, está fuerte”, comentó.Y confesó que tiene miedo que el ahora asesino tome represalias si sale de la cárcel con una fianza: “Le di la mano, o sea, lo conocí, o sea, convivimos, mi novia lo conoció, o sea, convivimos, fue a mi casa y ahora él sabe en dónde yo vivo también. Entonces, si lo sacan en fianza, o sea, yo estoy viviendo con ese peligro, que venga a mi casa, porque él sabe dónde vivo”, a lo que el jefe de la policía respondió que confía en la fiscalía y en los jueces para que no le otorguen ninguna fianza debido a la potencialidad y la gravedad de sus cargos.

PARAR LA VENTA DE ARMAS

La regidora de ese distrito, Melissa Cigarroa se unió a la visita y consideró que tras estos y otros sangrientos asesinatos, se hace indispensable que se pare la indiscriminada venta de armas en Texas y en todo el país.”Eso es algo que nosotros como sociedad lo aguantamos, lo permitimos, eso es algo que podemos decir hay más restricciones pero seguimos votando para los mismos que siguen con estos derechos de todo para adquirir armas…si usted cree en paz que va a creer un acceso de armas que es como comprar un dulce en la tienda, pero la sociedad tolera tanto eso y eso contribuye, no vamos a decir que es la razón porque este loco fue e hizo lo que hizo, pero para seguir protegiendo a la mayoría de la comunidad necesitamos restricciones de las armas más destructivas”, aseveró.

SERVICIOS A VÍCTIMAS DEL CRIMEN

Norma García Maldonado, coordinadora de Servicios a Víctimas del Crimen del Departamento de Policía, también estuvo también presente en el evento comunitario y expresó que a través de este programa, las personas que viven en este tipo de situaciones de alto impacto, existen diversas ayudas totalmente gratuitas, algo que la gente poco sabe.

“Hay recursos locales que te dan consejería sicológica, como por ejemplo los programas que ofrece SCAN, que es una organización grande, ellos dependiendo de la necesidad, dan la consejería a la comunidad. También estamos dando información acerca de la Universidad TAMIU, ellos también tienen un centro que da consejería a la comunidad… No todos son 24-7, pero sí tenemos la línea del 988, para personas que quieran tener alguna plática a cualquier hora porque estén teniendo alguna situación traumática.. dentro de la bolsa que estamos repartiendo viene una lista de recursos a donde la gente puede hablar, a pedir ayuda o más información. . existe un programa que ofrece el Estado que da compensación a víctimas de crimen. Eso no siempre es en forma monetaria, la ayuda es de diferentes maneras… por ejemplo, en gastos de mudanza, si es que la familia va a tener que cambiar de lugar. También a veces dan ayuda monetaria si la gente o la víctima perdió días de trabajo por lo sucedido. Y también se les ayuda para pagar los gastos médicos que ellos tuvieron y en un caso como cuando hay una muerte por un hecho de violencia, también ayudan con gastos de funeraria”, informó García Maldonado.

Loading

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )