La mañanera de Claudia Sheinbaum, 28 de abril de 2025

La mañanera de Claudia Sheinbaum, 28 de abril de 2025

Concluye la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Salón Tesorería, en Palacio Nacional.

Diana Aurora Correa, subdirectora de Diseño Digital y Medios Sociales de la Unidad de Memoria Histórica, presenta la sección “Humanismo Mexicano”.

Aseveró que los connacionales siempre van a ser defendidos por el Gobierno de México, esto en referencia a los mexicanos detenidos en una redada en Colorado, EE.UU.

Precisó que hay cinco mexicanos detenidos en la redada realizada por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en un centro nocturno en Colorado Springs y que el gobierno mexicano les dará asistencia consular.

“Fueron cinco mexicanos y ya están en contacto con el consulado y sus familias”, indicó.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la encuesta en la que su aprobación es del 78%, asegurando que ello demuestra que su gobierno está haciendo bien las cosas.

Foto: Captura de pantalla.

Sobre la devolución de impuestos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), manifestó que “todo lo que se tiene que devolver, se va a devolver”.

Sheinbaum Pardo se pronunció sobre la detención de dos dirigentes indígenas que apoyaban al movimiento de su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo.

“Nuestra solidaridad son estos indígenas y también con el presidente Arévalo, dijo.

Sobre la crítica del expresidente Ernesto Zedillo sobre la elección judicial, al señalar que con ella se acabaría la democracia en México, la mandataria federal señaló que la oposición busca nuevos voceros para desprestigiar al gobierno de la Cuarta Transformación.

“Esa es su nueva narrativa, como ya nadie les cree, andan buscando nuevos voceros. Se van a buscar a Ernesto Zedillo como vocero”, subrayó.

Cuestionó los señalamientos al asegurar que gobiernos anteriores tienen episodios obscuros en la historia de México, como las masacres de Acteal y Aguas Blancas, el rescate bancario del Fobaproa y la privatización de los trenes nacionales.

“Si vamos a hablar del sexenio de Zedillo ¿por qué no hablamos de las masacres de Acteal, de El charco, de El bosque, de Aguas Blancas? ¿Por qué no hablamos del Fobaproa? Convirtieron deudas privadas en deudas públicas, que seguimos pagando. ¿Por qué no hablamos de la privatización de los trenes?”, agregó.

Al ser cuestionada sobre el accidente del pasado 5 de abril en el festival Axe Ceremonia, celebrado en el Parque Bicentenario, donde fallecieron dos jóvenes, precisó que se está investigando el caso; además del apoyo que se está brindando a las familias.

Respondió a las críticas por no acudir al funeral del Papa Francisco y aseguró que México estuvo bien representado con la secretaria de Gobernación.

“Estuvimos muy bien representados por Rosa Icela y así estuvo bien y siempre nuestro cariño, reconocimiento al legado y vida del papa Francisco, un papa humanista que siempre optó por los pobres, que deja un gran legado al mundo entero, a los católicos y no católicos”, dijo.

Sheinbaum Pardo anunció que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, regresará a México hoy por la tarde después de haber acudido al funeral del Papa Francisco en el Vaticano.

La presidenta mencionó que los enseres que se entregarán a los afectados en Tamaulipas por las inundaciones los tenía la Sedena como parte de “su reserva”, por lo que “no es un gasto adicional”.

Ante las acusaciones de que el menor de edad, Erick, de 13 años, murió torturado en la Academia Militar Ollin, precisó que el gobierno federal ya investiga el caso.

“Se está haciendo la investigación, es una profunda investigación del estado, pero nosotros estamos dando de seguimiento, tiene que participar primero, investigar qué fue lo que pasó y también, pues, evitar una situación así porque no puede haber violencia contra las niñas y los niños”, señaló.

Manifestó que hay cuatro mitos sobre los migrantes:

-Que aumentan la criminalidad en Estados Unidos
-Que solo reciben beneficios y no contribuyen
-Que quitan el trabajo a los estadounidenses
-Que son una carga para la economía de EE.UU.

Agregó que los jóvenes latinos que impulsan el crecimiento de Estados Unidos, la mayoría nacieron en ese país y son de origen mexicano.

Manifestó que es falso que la mayoría de mexicanos en el extranjero sean indocumentados, ya que de 38 millones, solo 4 millones lo son.

Foto: Captura de pantalla.

Indicó que las personas de origen mexicano en Estados Unidos contribuyen con gran parte del PIB en el país.

Foto: Captura de pantalla.

Ana Teresa Ramírez Valdez, directora general de Latino Donor Collaborative, precisó que los migrantes son claves para el funcionamiento de Estados Unidos.

Foto: Captura de pantalla.

Montiel subrayó que los adultos mayores pueden tramitar su credencial del Inapam a partir de este lunes.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que se brindarán apoyos a habitantes afectados de Reynosa, Tamaulipas.

Los apoyos constarán de 12 mil 316 viviendas una inversión social de 98.5 millones de pesos. Empezarán a repartirse a partir de hoy y hasta el 30 de abril.

Habrá apoyos de limpieza de 8 mil pesos y paquetes de enseres: refrigerador, estufa, colchón, vajilla ventilador.

Emitió una alerta sobre eventos falsos y advirtió que se están ofertando boletos a través de páginas falsas.

Exhortó a la ciudadanía  a verificar que los boletos sean de páginas oficiales y revisar las carteleras oficiales de las sedes.

El titular de la Profeco, Iván Escalante, presenta la sección Quién es quién en los precios en la que informa sobre el monitoreo de las estaciones de gasolina y de la canasta básica.

Foto: Captura de pantalla.

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó los temas que se abordarán en la conferencia:

– Profeco informará sobre precios de gasolina y canasta básica, así como recomendaciones para la ciudadanía.
Secretaría del Bienestar presentará informe sobre los programas sociales.
-Ana Teresa Ramírez Valdez, directora general de Latino Donor Collaborative, hablará sobre la importancia de los mexicanos en Estados Unidos.
-Diana Aurora Correa con la sección Humanismo mexicano.

Inicia la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Salón Tesorería en Palacio Nacional.

Por Eduardo Ramírez Mendoza

Foto: Facebook

Créditos: unotv.com

Loading

CATEGORIES
TAGS