
La mañanera de Claudia Sheinbaum, 14 de abril de 2025
Concluye conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Presentan cápsula de Humanismo Mexicano, hoy trata del movimiento Zapatista.
La presidenta habla sobre el expresidente Andrés Manuel López Obrador, de quien este fin de semana trascendió una supuesta fake news de un viaje en jet privado. “Les duele mucho que haya un presidente que haya tomado una decisión y la esté cumpliendo”, dice Sheinbaum sobre el actuar de AMLO al dejar la presidencia de la República.
La presidenta dice que en cuanto a las elecciones en Ecuador, se va esperar a que se confirme, puesto que la oposición no acepta el triunfo de Novoa hasta el momento.
Claudia Sheinbaum insiste en que en cuestión del magisterio, lo que se busca es darles una pensión, digna y todo su apoyo, descarta que pueda haber represión, por lo que se busca resolver todos los casos.
Sheinbaum pardo adelanta que, a más tardar el siguiente lunes se enviará a revisión la ley antimonopolios.
Sobre un posible caso de corrupción donde intervendría un miembro del equipo de Genaro García Luna, la presidenta no descarta que exista una auditoría a los cerca de 71 mil millones de pesos del Consejo de la Judicatura Federal.
La mandataria resalta la política migratoria de México, descarta que se hayan hecho recomendaciones a falta de la atención a los migrantes desaparecidos.
La presidenta aborda el tema de lo ocurrido en Texcoco, condena la violencia generada tras la negativa de Luis R Corriquez a interpretar contenidos de apología narcoviolenta. Dice que la postura del gobierno, más allá de lo que hagan municipios o estados de la república, es que no se debe hacer apología a este fenómeno. Explica que no sólo abarca a las canciones, sino también a series televisivas y películas.
En ronda de preguntas, Claudia Sheinbaum explica cómo funcionarán los aranceles para vehículos, dice que hay dos esquemas, uno para el vehículo completo del 25% cuyas autopartes estadounidenses tendrán descuento; por otra parte para las autopartes, éstas no están contempladas debido al T-MEC.
Afirma que hay más de 800 mil viviendas con problemas, para lo cual se trabajará de la mano con los servidores del bienestar, para identificar el caso específico de cada una de las casas “no se va desalojar a nadie, sólo se buscarán soluciones para resolver su situación”, dice y agrega que se sumarán las 90 mil de FOVISSSTE que se encuentran en la misma situación
Octavio Romero Oropeza habla en la mañanera del pueblo sobre los avances de Infonavit en materia de condonación de deudas para beneficiarios del instituto, el freno a la corrupción al interior de Infonavit y la edificación de nuevas viviendas de cara a conseguir hasta 500 mil al final del sexenio.
EL crédito Tú Construyas, consiste en un préstamo para construir tu vivienda por tu cuenta con una asistencia técnica que ofrece el ISSSTE. También explican de MEJORAISSSTE, préstamo que permite reformar tu casa con un crédito a bajo interés.-
Explican que hay un crédito específico para mujeres que ofrece una tasa de interés menor.
Jabnely Maldonado Meza, vocal de FOVISSSTE explica en qué consisten los beneficios que hoy entran en vigor de manera retroactiva para los beneficiarios.
Apoyos a personas jubiladas y pensionadas: Consiste en la reducción de pagos en función a sueldo y en la aplicación de “quitas”
Apoyo para liquidar créditos: Condonación de pagos, en caso de que ya hayan pagado dos veces o más el monto prestado o que el saldo sea menor al 10% del préstamo.
Apoyo a personas fuera del instituto: Se buscará apoyar a personas que obtuvieron su crédito cuando eran servidores públicos.
Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), detalla que regularizar el uso y valor de la propiedad, permite que en el sitio se desarrollen programas sociales de Conavi o Infonavit. En ese sentido, permite también que a los poseedores de escrituras, tengan acceso al mejoramiento, ampliación o edificación de una vivienda o negocio. Asegura que en lo que va del año se aproxima a las 10 mil escrituras entregadas y regularizada.
María del Rocío Mejía Contreras, habla durante la mañanera del papel de la Financiera para el Bienestar en el tema de la vivienda. Explica que es mediante créditos que devienen de un convenio firmado con Conavi, así, la institución se convierte en un vehículo para ofrecer fondos para las personas que ganen hasta dos salarios mínimos mensuales a quienes únicamente se le solicitarán carta compromiso de devolución.

Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Conavi, expone el avance para 2025 y los alcances sexenales a los que se aspira.

Detalla que la inversión total será por más de 128 mil millones de pesos.

Aseguran que, con estas inversiones se conseguirá un crecimiento promedio del .5 del PIB anual. Siendo la industria de la construcción la más beneficiada. Así como la generación de empleo que oscilan entre los 9 y 10 millones de puestos de trabajo generados
Ofrecen avances del programa Viviendas para el Bienestar.


La funcionaria insiste en que ninguno de los 114 incendios activos en el territorio nacional, representa un riesgo para la población.
Laura Velázquez Alzúa, informa el estatus de los incendios forestales:

Recuerda también la importancia de elegir una remesadora adecuada, para ello, explica nuevamente el simulador que se puede encontrar en la página de la Profeco.
Destaca, en cuanto al precio de la Canasta Básica, que pese a algunos supermercados son más costosos que otros, todos se mantienen por debajo de los 936 pesos, el cual fue un acuerdo entre los involucrados.
Iván Escalante, de Profeco, arranca con el “Quién es quién en los precios”, primero el de la gasolina. De éste informa que el precio promedio de la magna es de 23.65 pesos. Gracias al acuerdo de costo máximo por litro de este combustible.
Inicia conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Previo al arranque de la misma expresa sus condolencias a al recién fallecido escritor Mario Vargas Llosa.
Por Mario Alberto Ostos Chávez
Foto: Facebook
Créditos: unotv.com