Insultos, abuso de autoridad, represalias y discriminación de género, entre las acusaciones de Karina Elizondo en su demanda federal
Steve Landín, Rosario Cabello, Doanh “Zone” T. Nguyen, entre los funcionarios municipales señalados
Juan Rodríguez
Laredo, Tx.- Con fecha de ayer, en la Corte de Estados Unidos en el Distrito Sureste de Texas, División Laredo, fue interpuesta la demanda de la exdirectora de los Servicios para los Cuidados de Animales, (ACS). Karina Elizondo, quien acusa a altos funcionarios municipales de haber incurrido en Insultos, abuso de autoridad, represalias y discriminación de género en su contra, cuando ella estaba a cargo de dicha dependencia sanitaria animal.
Esta querella judicial en contra del gobierno de Laredo, fue hecha a través de su abogado Edward L. Piña de San Antonio, quien elaboró el contenido legal de lo que Elizondo alega que fue víctima desde enero del 2023 hasta enero del 2024, como mujer, como embarazada y como empleada.

Asegura que el hostigamiento oficial que sufrió durante ese lapso de tiempo, inició cuando tuvo represalias por haber presentado una denuncia ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de los Estados Unidos
(EEOC), participando como testigo en el procedimiento de una compañera de trabajo.
Entonces, alrededor del 11 de enero de 2023, la demandante presentó una queja ética contra la Gerente de la Ciudad en funciones, Rosario Cabello, como resultado de las violaciones de Cabello de la política de la ciudad, la mala conducta ética y el abuso de autoridad.
Esto incluyó el uso de horribles insultos de género contra la demandante sin ninguna provocación o base.
Tras la presentación de esta queja ética, la demandante fue objeto de acciones de empleo adversas e ilegales, incluyendo Interferencia directa e intimidación por parte del Asistente del Administrador de la Ciudad Steve Landín, de quien asegura la acosó semanalmente e incluso le envió fotos de sí mismo.
NATURALEZA DE LA DEMANDA
1. La demandante Karina Elizondo por la presente demanda por discriminación basada en el sexo (mujer), y por discriminación por embarazo en violación de la Family Medical LA, en el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 (modificada por la Pregnancy Discrimination Act). La demandante fue objeto de represalias por ejercer sus derechos en virtud del Título VII y de la FMLA y fue
discriminada y objeto de represalias por razón de su embarazo y las afecciones médicas.
2.- La Demandante solicita honorarios de abogado y costas en virtud del Título VII y la FMLA. Además,
Karina Elizondo demanda por violación de su derecho a la libertad de expresión según la Primera Enmienda.
Esta demanda es procesable en virtud de la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de conformidad con el artículo 42 U.S.C. §1983.Se lee en la demanda que como resultado de su arduo trabajo y liderazgo demostrado Elizondo fue nombrada para servir como Directora Interina de Servicios de Cuidado de Animales (ACS) en o alrededor de principios de 2021. Luego, el 18 de octubre de 2021 o alrededor de esa fecha, fue seleccionada como Directora de los Servicios de Cuidado Animal de la Ciudad de Laredo.
Que durante su mandato como directora la demandante implementó nuevos y mejorados procedimientos para cuidar mejor a los animales y servir mejor al público, haciendo frente a las limitaciones de recursos, la escasez de personal, las altas tasas de admisión y problemas de cumplimiento de larga data de manera eficaz e innovadora y que alentó la transparencia en los Servicios de Cuidado de Animales (ACS) y todos los departamentos de la ciudad de Laredo.
Elizondo también negoció acuerdos de servicios con veterinarios locales y otros proveedores de atención médica o vendedores. ACS pasó todas las inspecciones estatales. También solicitó y recibió la
primera subvención del sector privado por $75,000.00 para ACS, recibiendo evaluaciones positivas y reconociendo su fuerte ética de trabajo y las innovaciones que inició en esa dependencia.
Pero con el tiempo, Karina
Elizondo fue sometida a un ambiente de trabajo hostil.Específicamente, ella experimentó una conducta no deseada basada en su género, mujer, y por estar embarazada. La conducta de funcionarios municipales como Steve Landin, Rosario Cabello, Doanh “Zone” T. Nguyen y otros fue tan grave
y generalizada que alteró las condiciones de su empleo.
Salió de baja médica el 28 de septiembre de 2023 y luego la obligaron a pedir su licencia de FMLA aprobada y a su regreso fue notificada de su despido.
DAÑOS Y PERJUICIOS
La demandante ha sufrido y continúa sufriendo los siguientes daños como consecuencia directa y próxima de la conducta ilícita del Demandado descrita anteriormente:
(a) El pago retroactivo desde la fecha en que la Demandante fue suspendida por diez días a partir del 10 de febrero de 2023 y la fecha en que su despido se hizo efectiva el 19 de enero de 2024;
(b) Pago anticipado en una cantidad que el Tribunal considere justa y equitativa y necesaria;
(c) Dolor emocional y angustia mental;
(d) Pérdida del disfrute de la vida;
(e) Daño a la reputación;
(f) Daños liquidados en virtud de la FMLA;
(g) Daños punitivos en la medida permitida por la ley;
(h) Todos los honorarios razonables y necesarios de abogados incurridos por o en nombre de la demandante, incluidos todos los honorarios necesarios en caso de apelación de esta causa ante el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Quinto Circuito y el Tribunal Supremo, como el Tribunal considere equitativo y justo según lo dispuesto por
29 U.S.C. §2617(c); 42 U.S.C.; §1988; y/o 42 U.S.C. §2000e et seq.
Inconveniencia;
Intereses anteriores y posteriores a la sentencia;
Cuidados y gastos médicos razonables en el pasado. Estos gastos incurridos por el Demandante y dichos gastos son razonables y eran los y habituales para tales servicios en el Condado de Webb, Texas;
Cuidados y gastos médicos razonables y necesarios que Elizondo incurra en el futuro con toda probabilidad razonable;Pérdida de la capacidad de ganancia que, con toda probabilidad, se incurrirá en en el futuro;
Pérdida de beneficios; y Honorarios de peritos que el Tribunal considere apropiados; todos los gastos razonables y necesarios incurridos en la tramitación de esta demanda; y cualquier otra reparación que el Tribunal considere justa y apropiada.
El gobierno de Laredo no emitió ninguna declaración con respecto de esta demanda.