
¡Increíble hallazgo marino! Es avistado por primera vez en la historia un pez diablo negro en la superficie del agua
Recientemente, se dio a conocer un video en el que se observa un ejemplar adulto de un pez diablo negro. Este animal, que vive a más de dos mil metros de profundidad, fue visto nadando cerca de la superficie a plena luz del día.
En la Tierra, se pueden encontrar una gran cantidad de especies, tanto animales como vegetales. Y aunque es maravilloso apreciar los distintos tipos de vida que hay en el planeta. Hay algunas especies que no deben ser vistas en ciertos lugares. Como sucede con el pez diablo negro que fue filmado a plena luz del día y desconcertó a quienes lo vieron.
Especialmente, porque se trata de un animal que vive a más de 200 o 2000 metros de profundidad. A estas profundidades, la luz del Sol ya no llega. El Melanocetus johnsonii es una especie de pez abisal que se encuentra en todos los océanos del mundo. Sin embargo, es bastante inusual que se les pueda ver en superficie.
Este raro animal se avistó el pasado 26 de enero en aguas cercanas a Playa San Juan, en Guía de Isora, en Tenerife, a tan solo dos kilómetros de la costa. La ONG Condrik Tenerife confirmó la noticia, mencionando que, hasta la fecha, solo se han encontrado ejemplares muertos o larvas cerca de la superficie.
Características del pez diablo negro
Esta es una de las especies más peculiares que se pueden encontrar en los océanos. De cuerpo oscuro, una boca enorme llena de dientes afilados y un apéndice bioluminiscente que usa para atraer a sus presas. Un mecanismo muy inteligente, ya que, en las profundidades a las que habita, no llega la luz solar y por ende, hay poca comida.
La profundidad en la que se encuentra su hábitat natural va de los 200 a los 2000 metros. Siendo ese el principal motivo por el que cobra mucha más relevancia este avistamiento.
La biólogoa marina Laia Valor, quien participó en la expedición que lo descubrió, contó lo que vio en el trayecto de regreso al puerto: “No sabemos con certeza por qué apareció tan cerca de la superficie. Podría deberse a enfermedades, corrientes ascendentes o incluso a la huida de un depredador”.
Por si fuera poco, el pez diablo negro presentaba signos de deterioro. Además de que solamente sobrevivió pocas horas después del avistamiento. Y, tras fallecer, trasladaron al ejemplar al Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA) de Santa Cruz Tenerife para su estudio.
Uno de los ejemplares más legendarios del mundo
Este hallazgo es de suma importancia, pues podría tratarse del primer registro mundial de un pez diablo negro adulto que se ha visto con vida en la superficie a plena luz del día. “Es un pez legendario que pocas personas han tenido el privilegio de observar con vida”.
Esto podría proporcionar información acerca de la biodiversidad marina y el comportamiento de las especies que habitan en condiciones extremas. Asimismo, investigadores señalan que eventos como este ayudan a comprender mejor el equilibrio de los ecosistemas oceánicos y los posibles impactos del cambio climático en la fauna de aguas profundas.
Por David Josué Calderón Coss
Foto: Pinterest
Créditos: ensedeciencia.com