Histórico recibimiento a Jennifer “La Traviesa” Lozano


Juan Rodríguez

Laredo, Tx.-  Esta tarde, Laredo dio un histórico recibimiento en el al aeropuerto a Jennifer “La Traviesa”, Lozano, a su primera atleta olímpica en cualquier deporte, tras lograr una medalla de plata en el campeonato en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile la semana pasada, donde capturó el boleto a las olimpiadas de París del próximo año.

Eduardo Vela, manager de “La Traviesa”
Armando Salazar, director de LBJ

Poco después de las 5 de la tarde, la campeona laredense bajó las escalinatas del lobby del aeropuerto, donde fue recibida de manera apoteósica por parte del alcalde, Dr. Víctor Treviño, quien le leyó una proclamación destacando la actuación de la jovencita, junto con diversos sectores representativos de Laredo, además de la banda y directivos de la preparatoria Lyndon B.Johnson, de donde egresó el 2021.

Vistiendo orgullosamente una gorra con la bandera de las barras y las estrellas, y luciendo su medalla de plata, la menudita boxeadora de 50 kilos, agradeció enormemente el recibimiento, la bienvenida de héroe.

Sus padres, Yadhira Rodríguez y Rubén Lozano, junto con sus hermanas, no cabían de felicidad  al ver los logros obtenidos por “La Traviesa” y dijeron estar muy orgullosos que haya alcanzado sus metas propuestas desde hace 9 años, cuando ella se metió al deporte de los puños.

Fueron momentos muy emotivos y únicos los que se vivieron en Laredo pues es la primera vez que esta ciudad cuenta con un triunfadora del deporte de tal calibre, que pone muy en alto a su comunidad.

Entrevistada al respecto, Jennifer dijo que desde hace mucho tiempo se propuso llegar a estas alturas y que ahora se meterá de lleno, al mil por ciento, a los entrenamientos que costarán mucho más esfuerzo y mucho más tesón para ganar la medalla de oro en París.

Dijo que estará con su familia algunas tres semanas, para después concentrarse en su preparación, en mente y cuerpo con su manager Eduardo Vela, del gimnasio Boxing Pride Fitness, para viajar a un gimnasio de intenso internamiento en Colorado y después a la sede de los Juegos Olímpicos del 2024 en Europa. 

Jennifer, alcanzó las semifinales del jueves en Santiago de Chile, con un par de ajustadas victorias por decisión dividida. Abrió la competición en la categoría de 50 kg con una victoria por 3-2 (29-28, 29-28, 28-29, 28-29, 29-28) sobre la ecuatoriana Susan Meylin Aguas Chala, y luego venció a la venezolana Tayonis Cedeño Rojas por 3-2 (28-29, 29-28, 29-28, 29-28, 27-30) en cuartos de final.

Con un puesto en los Juegos Olímpicos en juego, Lozano no dejó lugar a dudas el jueves al ganar por decisión unánime a la canadiense McKenzie Wright por 5-0 (30-27, 29-28, 30-27, 30-27, 29-28). 

Lozano llevó constantemente la energía más alta y abrió con una ventaja de 4-1 en el primer asalto. Un rápido combo con cuatro jabs a la cabeza ayudó a asegurar otra ventaja de 4-1 en el segundo asalto, con dos jueces que cambiaron de opinión dejando a Lozano cómodamente por delante 20-18 en tres tarjetas y empatada 19-19 en otras dos.

Vela, dijo que “La Traviesa” es una peleadora que utiliza técnicas inteligentes, quien aunque es zurda, maneja los dos puños a la perfección y que se maneja muy completa pues estudia a su rival y puede atacar a corta y a larga distancia y a contragolpe, lo que la ubica en una boxeadora capaz de lograr más campeonatos.

UN EJEMPLO A SEGUIR

Armando Salazar, director de la preparatoria LBJ, dijo que además de que Jennifer es todo un orgullo para la institución y para UISD, se ha convertido en todo un ejemplo a seguir para todo el estudiantado laredense, pues está demostrando que “cuando se quiere, se puede”.

Loading

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )