
Eventos astronómicos de abril 2025: conjunciones planetarias, lluvias de estrellas y más; fechas y hora para disfrutarlos
Marzo se está despidiendo, y abril promete ser un mes lleno de eventos astronómicos inigualables. Por lo que te recomendamos que agendes todas las fechas para que puedas disfrutar de cada uno de ellos.
Durante todo el mes de abril, vas a poder disfrutar de la hermosura de los eventos cósmicos que el cuarto mes del año trae para ti. La lista es bastante larga, por lo que te recomendamos que prestes atención a todos y cada uno de ellos. ¡Empecemos!
Eventos astronómicos de abril 2025
1 de abril – Luna cerca de Urano
Este día, la Luna tendrá un 10% de iluminación y se encontrará cerca de Urano (de magnitud 5.8). Podrás observarlos a través de binoculares en la constelación de Aries a las 02:47 GMT.
Luna cerca de las Pléyades
La Luna tendrá un 18% de iluminación y se encontrará cerca de las Pléyades. Podrás observarlas a través de binoculares o a simple vista en la constelación de Tauro a las 20:28 GMT.
5 de abril – Luna cerca de Marte
La Luna se acercará a Marte, y el planeta rojo se podrá ver a simple vista debido a que estará a un 10% de iluminación. Empezará a las 19:04 GMT y la mejor hora es a las 19:49 GMT.
10 de abril – Mercurio cerca de Saturno
Ambos planetas se acercarán en el cielo nocturno. Saturno estará en la constelación de Acuario y Mercurio en la constelación de Piscis. La mejor hora para verlos es a las 12:00 GMT. Aunque en algunas ubicaciones no se verá debido a la cercanía de ambos objetos.
13 de abril – Microluna
La Luna llena o Luna Rosa ocurrirá este día. Sin embargo, esta se verá un 5.1% más pequeña y un 11% más brillante que otras lunas llenas regulares.
17 de abril – Conjunción planetaria de 4 planetas
Neptuno, Saturno, Mercurio y Venus se alinearán en el cielo matutino. Tres de ellos serán visibles a simple vista, a excepción de Neptuno. Para verlo, necesitarás un telescopio o binoculares de alta potencia.
Mercurio cerca de Neptuno
Mercurio se acercará a Neptuno, siendo la conjunción planetaria visible más cercana del año. Obsérvalos en la constelación de Piscis a las 04:11 GMT.
21 de abril – Mercurio alcanzará su mayor elongación oeste
Mercurio aparecerá a su mayor distancia aparente oeste del Sol: solo estarán separados por 27°24’. Por lo que es el mejor momento para observar a Mercurio.
22 de abril – Pico de lluvia de estrellas Líridas
Las Líridas son una lluvia de meteoros de fuerza media que ocasionalmente pueden producir bolas de fuego brillantes. Debido a la luna menguante, las condiciones de observación son buenas. En este evento astronómico, se esperan 18 meteoros por hora y puedes buscarlos después de las 22:30 hora local.
25 de abril – Saturno cerca de Venus
De igual manera, estos dos planetas estarán cerca en el cielo. Puedes observarlos a simple vista o un par de binoculares en la constelación de Piscis a las 00:02 GMT. También se verá el 28 de abril.
Luna cerca de Venus
La Luna contará con un 11% de iluminación, lo que resaltará bien con el brillante Venus. La conjunción ocurrirá a las 01:21 GMT.
Luna cerca de Saturno
Esta conjunción ocurrirá a las 02:54 GMT en su punto más cercano.
Luna cerca de Neptuno
La Luna tendrá 9% de iluminación y Neptuno se mantendrá en la constelación de Piscis, acercándose a las 08:53 GMT.
Luna cerca de Mercurio
La Luna solo tendrá un 5% de iluminación y estará cerca de Mercurio. Así que puedes observarlos a simple vista.
27 de abril – Luna Nueva
Ocurrirá el 27 de abril a las 19:31 GMT. Por lo que es uno de los momentos de mejor observación para las estrellas debido a que la luz no obstaculizará la vista.
Por David Josué Calderón Coss
Créditos: ensedeciencia.com