Estudio revela que los microplásticos en la sangre pueden causar trombosis cerebral

Estudio revela que los microplásticos en la sangre pueden causar trombosis cerebral

Los microplásticos (plástico) se han vuelto un tema bastante sonado, y es que estos están causando un gran desbalance en todos los aspectos, tanto a nivel del ambiente como a nivel de la salud de los seres vivos.

El planeta ha pasado por un sinfín de cambios, algunos necesarios para la evolución, pero otros cambios han llegado con la mano humana, mismos que no resultan del todo amigables con el medio ambiente.

Lo último se ha vuelto claro y notorio con el calentamiento global, y es que esto es un claro resultado de la contaminación ambiental que se produce por la actividad humana, sin embargo, también puede deberse por fenómenos totalmente naturales.

Ahora bien, los microplásticos son <<partículas de plástico con tamaños que varían desde un micrómetro de diámetro, equivalente a una centésima parte del grosor de un cabello humano, hasta cinco milímetros>> de acuerdo con expertos.

Se sabe que estas objetos tan pequeños de plástico suelen darse dos formas; la primera es porque son fabricados de forma especial para algunos productos de uso diario, y la segunda es porque botellas, llantas, y más artículos se rompen y terminan fragmentándose.

Estos microplásticos se encuentran en todas partes, incluso en lugares poco esperados como dentro del cuerpo humano. Sí, justo como lo acabas de leer anteriormente, pero ¿cómo es que llegan ahí?

Este plástico puede entrar el cuerpo mediante lo que comemos durante el día a día, tanto bebidas como alimentos sólidos como los mariscos.

Sabemos que estas pequeñas partículas de microplásticos han causado grandes problemas en lo general, pero ¿sabías que pueden causar problemas cardiovasculares? Muy seguramente no sabías, pero un estudio ha revelado algo que dejará a todos con la boca abierta.

Estudio revela que los microplásticos en el torrente sanguíneo pueden inducir trombosis cerebral al causar obstrucción celular y provocar anomalías neuroconductuales, se dice en el titular del artículo científico.

Si bien es cierto que los microplásticos se notan más en los óceanos, es decir, los efectos malos son notorios, la realidad es que están en todo el mundo, y los peces son una ‘conexión’ entre los microplásticos y el organismo de las personas, ¿la razón? El consumo de mariscos.

Por otra parte, los estudios revelan que los microplásticos <<pueden ingresar directamente al torrente sanguíneo humano a través del uso de suministros médicos plásticos>> se detalla en el artículo.

El daño que estos microplásticos causan es tanto, que puede <<provocar disfunciones tisulares y enfermedades crónicas como respiratorias, trastornos del sistema inmunitario, inflamación crónica, etc.>>.

En el torrente sanguíneo, cuando la sangre circula puede mandar los microplásticos a cualquier órgano, y también puede causar problemas como los accidentes cerebrovasculares, así como causar problemas cerebrales.

<<Demostramos que los microplásticos circulantes son fagocitados y provocan la obstrucción de los capilares de la corteza cerebral por parte de estas células. Estos bloqueos, en forma de trombos, causan una reducción del flujo sanguíneo y anomalías neurológicas>> se menciona en el estudio.

Por Esmeralda Quiroga

Créditos: ensedeciencia.com

Loading

CATEGORIES
TAGS