¿Cómo detectar el cáncer infantil? Las señales que presenta el menor y que alertan esta enfermedad

¿Cómo detectar el cáncer infantil? Las señales que presenta el menor y que alertan esta enfermedad

El cáncer, sin duda alguna, es una de las enfermedades más temidas por todos. Detectarlo a tiempo no siempre es posible, especialmente en niños, así que presta mucha atención que aquí te decimos qué es lo que debes de tomar en cuenta.

En el transcurso de la vida atravesamos por cambios, a nivel físico, mental, emocional y en cuestiones personales del día a día.

Todos los cambios son necesarios para poder seguir adaptándonos, sin embargo, los menos deseados son los cambios en la salud, ya que, por lo general, implican enfermedades.

Una enfermedad es <<una alteración que afecta la estructura o funcionamiento de una parte o la totalidad del cuerpo y que suele estar relacionada con signos y síntomas específicos>> de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer.

Dentro de las enfermedades, si bien todas representan un deterioro en la salud, hay algunas que son más peligrosas y difíciles (en tratamiento) que otras, tal es el caso del cáncer.

El cáncer es <<una enfermedad por la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo>> según la definición de los mismos expertos.

Existen diferentes tipos de cáncer, diferenciándose especialmente por la zona en la que se desarrolla.

Ahora bien, sí, es cierto que, generalmente, detectar un cáncer a tiempo puede ser complicado, hasta que los signos y síntomas empiezan a ser notorios, pero en niños puede ser un poco más complicado.

La razón de lo anterior es que las señales pueden ser menos específicos, por lo que se debe presta especial atención.

Las señales que no debes ignorar en niños; pueden delatar un cáncer

Las Organización Panamericana de la Salud informa que el cáncer <<es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo; cada año se diagnostica cáncer a, aproximadamente, 274.000 años de entre 0 y 19 años>>.

Entre los tipos de cáncer infantil más comunes encontramos la leucemia (un tipo de cáncer en la sangre), tumores cerebrales, entre otros.

Detectar estos tipos de cáncer es difícil, y generalmente se hace en una etapa tardía, pero a continuación te diremos cuáles son las señales que no son normales en un niño y que pueden alertar una enfermedad, o en su caso, un cáncer.

La Secretaría de Salud da a conocer que, si tu hijo presenta síntomas como sudor en la noche, pérdida de peso sin razón aparente, un aspecto pálido en la piel y temperatura, entonces prestes mucha atención, pues estos signos pueden tener más síntomas detrás.

Asegúrate de que tu niño no presente dolor de huesos o articulaciones, cansancio, y, en casos más extremos, puede aparecer sangrados en la nariz o encías al cepillarse los dientes.

Una ‘inflamación’ en el abdomen, moretones sin ser causados por golpes, dolor de cabeza, y aparición de ‘bolitas’ en zonas como el cuello o las axilas, entonces también puede ser señal de un posible cáncer.

Recuerda que estos signos y síntomas pueden alertar sobre un cáncer, sin embargo, no siempre resulta ser este diagnóstico, por lo que es necesario que lleves al médico a tu menor.

Por Esmeralda Quiroga

Créditos: ensedeciencia.com

Loading

CATEGORIES
TAGS