Astrónomos detectan una extraña señal de radio procedente de una galaxia “muerta”

Astrónomos detectan una extraña señal de radio procedente de una galaxia “muerta”

Todo el tiempo, la Tierra está recibiendo señales procedentes de diferentes partes del Universo. Especialmente, si se trata de señales de radio, como la que acaba de ser detectada y se descubrió que proviene de una galaxia muerta.

Los descubrimientos nunca se esconden, ya que en todo momento se podrá descubrir algo nuevo. Un ejemplo de ello son los hallazgos que con frecuencia se revelan y que provienen del Universo. Una de las zonas más misteriosas y que logra que el humano quiera saber y conocer aún más.

Aunque, también se pueden suscitar descubrimientos que se salgan demasiado del límite del conocimiento humano, y terminen por ser sumamente sorprendentes. Tal y como sucede con un hallazgo que maravilló a los científicos debido a que desafía todo lo que se conocía al momento.

Científicos detectaron una ráfaga rápida de radio (FRB) y la rastrearon para saber cuál es el origen de la misma. Dicho rastreo los condujo hacia las afueras de una galaxia elíptica “muerta”.

Esta situación ha sorprendido en gran manera a los científicos, ya que el fenómeno mencionado solo se había asociado con galaxias mucho más jóvenes. Por lo que ha sido catalogado como un descubrimiento novedoso.

Los detalles de este descubrimiento se pueden encontrar en dos estudios que dirigieron las universidades Northwestern de Estados Unidos y la Universidad McGill, de Canadá. En ellos, se pone en duda la idea de que dichos estallidos de energía se producen solamente en galaxias donde hay formación estelar activa.

Un descubrimiento que desafía una de las teorías más importantes del Universo

Después de haber descubierto el origen de la ráfaga de señales, las observaciones realizadas apuntan a que este tipo de fenómenos cósmicos son más diversos de lo que se esperaba.

«Gracias a este nuevo descubrimiento, está surgiendo una imagen que muestra que no todas las FRB proceden de estrellas jóvenes. Quizá exista una subpoblación asociada a sistemas más antiguos». Detalla Tarraneh Eftekhari, de Northwestern.

Este hallazgo «nos muestra que justo cuando crees que entiendes un fenómeno astrofísico, el universo se da la vuelta y nos sorprende». Señala Wen-fai Fong, de la misma universidad.

La primera vez que se detectó la nueva FRB, llamada FRB 20240209A, en febrero del año pasado, fue por medio del experimento canadiense Chime. Estas señales estallan y desaparecen en milisegundos, se trata de explosiones de radio breves y potentes que generan más energía que la que emite nuestro Sol en todo un año.

Ha estallado más de una vez, entre el estallido inicial de febrero de 2024 hasta julio del mismo año. Y en ese tiempo, produjo otros 21 estallidos.

La fuente de los estallidos resultó ser una galaxia muerta

Cuando se percataron de dónde venía esta señal de radio, se asombraron al saber que provenía de una galaxia vecina de 11,300 millones de años. Que se ubica a tan solo 2 mil millones de años luz de la Tierra.

Con ayuda de ordenadores de alto rendimiento, el equipo realizó simulaciones. Y descubrieron que la galaxia es extremadamente luminosa y supermasiva: 100 mil millones de veces la masa del Sol.

Además, la mayoría de sus ráfagas rápidas se originan a 130 mil años luz del centro de la galaxia. En una zona donde existen pocas estrellas. Y es justamente la ubicación tan lejana es la que despierta dudas de cómo es que se pueden desprender eventos tan energéticos en regiones donde no hay estrellas nuevas.

Por David Josué Calderón Coss

Foto: Especial

Créditos: ensedeciencia.com

Loading

CATEGORIES
TAGS