Araña violinista: dónde puedes encontrar el antídoto contra su mordedura y cuál es el costo

Araña violinista: dónde puedes encontrar el antídoto contra su mordedura y cuál es el costo

La araña violinista es un tipo de arácnido peligroso, que puede causar gran daño con solo una mordedura. Debido a su letalidad, muchas personas se han preguntado si existe un antídoto contra el veneno de esta araña, y enseguida, te damos todos los detalles.

A la araña violinista también se le llama araña de rincón. Aunque se trata de una bonita especie, es sumamente peligrosa y hay que tener cuidado con ella. Por lo general, ellas solo suelen morder en momento extremos o cuando se sienten amenazadas, ya que son muy tímidas.

Sin embargo, lo mejor es tener precaución y no molestarlas si las vemos. Pues, de acuerdo con información del Gobierno de México, el efecto de la mordedura de la araña violinista es 10 veces más potente que una quemadura con ácido sulfúrico.

El veneno de la araña violnista contiene una neurotoxina que disuelve los tejidos y causa la muerte celular. Como parte de ese veneno, hay enzimas que destruyen todo lo que tiene proteínas. Tomando en cuenta esto, es necesario actuar rápido ante una mordedura de este arácnido.

Si tienes la duda acerca de si existe un antídoto para el veneno de este animal, la respuesta es que sí, sí existe un antídoto contra el veneno de la araña violinista. Este ha sido diseñado para contrarrestar los efectos de la mordedura de la araña de rincón.

¿Existe el antídoto contra el veneno de la araña violinista?

Como te comentamos anteriormente, el veneno de la araña violinista es muy potente y peligroso, por lo que es necesario actuar de inmediato ante una mordedura. Los síntomas que se presentan después de que la araña te muerde es el enrojecimiento en la zona afectada, dolor agudo y ampollas.

En casos más extremos, también se puede producir necrosis, es decir, la muerte de los tejidos en los que ocurrió la mordedura. A su vez, esto puede originar otro tipo de complicaciones médicas en caso de que no se trate a tiempo.

En otros casos, el veneno puede afectar otras áreas del cuerpo, como el sistema inmunológico. Lo cual agrava la condición del paciente. Una manera de evitar complicaciones es mediante la administración de un antídoto para contrarrestar el veneno.

Dicho antídoto lleva el nombre de Reclusmyn. Este es el que impide que el lugar de la mordedura entre en contacto con el receptor, evitando así que se activen los mecanismos fisiopatológicos de una intoxicación.

Fue en el año 2019 cuando la empresa mexicana Laboratorios Silane logró desarrollar este efectivo antídoto, perteneciente a la cuarta generación. Asimismo, se puede encontrar bajo el nombre comercial de Reclusmyn.

¿Dónde puedo encontrarlo?

Esta solución se encuentra disponible en farmacias como Purex y Farmalisto, en una presentación inyectable de 5 ml. Sin embargo, aunque se trata de una opción, desafortunadamente no es accesible para toda la población.

Pues el costo de este antídoto puede rebasar los 16 mil pesos. Tomando en cuenta también que, en menores de edad, se requieren dosis mayores de esta solución, ya que la concentración de veneno es más elevada en ellos, debido a su complexión. Lo que podría aumentar los costos, superando los 30 mil pesos.

Por David Josué Calderón Coss

Créditos: ensedeciencia.com

Loading

CATEGORIES
TAGS