
Alerta en Tamaulipas: casos de sarampión y tosferina aumentan; niños en riesgo
Al registrarse en las últimas semanas un aumento en los casos de sarampión y tosferina en Tamaulipas, personal de salud mantiene el monitoreo de las enfermedades infecciosas que afectan principalmente a menores de edad.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal (SST), en lo que va del año se han detectado siete casos por sarampión, dos de ellos registrados en la zona sur de la entidad. El epidemiólogo Sergio Uriegas Camargo señaló que los casos ya están siendo monitoreados de manera periódica por el personal de salud para evitar nuevos brotes, ya que los menores no vacunados son los más afectados.
Los siete casos confirmados por el Área de Epidemiología ¿en qué municipios son?
-
Dos en el municipio de González
- Dos en el municipio de Soto la Marina
- Dos en el municipio de Casas
- Uno en el municipio de San Carlos
Ante esta situación, se activaron brigadas de vacunación en centros de salud, escuelas y comunidades rurales, especialmente en zonas consideradas de alto riesgo. También se intensificaron las campañas de concientización dirigidas a padres y tutores para completar el esquema de inmunización de sus hijos.
“Es fundamental que la población esté atenta a síntomas como fiebre, tos persistente, ronchas en la piel o dificultad para respirar. Ante cualquier sospecha, deben acudir de inmediato al centro de salud”, señaló
Casos de tosferina: cifra de confirmados y sospechosos en Tamaulipas
Uriegas Camargo señaló que con respecto a los casos por tosferina se tiene confirmados 15 casos en lo que va del año, de los cuales se examinó como probables debido al grado de contagio 138 personas.
“Sin embargo ante la situación de casos entre su población han sido muy atentos en seguir las indicaciones de medidas preventivas”.
El jefe de la Jurisdicción número 12 en Altamira, Carlos Arturo Juárez del Ángel mencionó que el caso detectado en el municipio de González corresponde a la comunidad extranjera
“Se trata de una niña de tan solo ocho años de edad que vive en una colonia o comunidad de menonitas la cual se encuentra en el municipio de González en las que tomamos las acciones de vacunar desde hace tiempo”, agregó el doctor Juárez del Ángel.
Recomiendan completar esquemas de vacunación para prevenir enfermedades
Las autoridades sanitarias hicieron un llamado urgente a la ciudadanía para que revise las cartillas de vacunación de los menores y acuda a los centros de salud más cercanos. Las vacunas contra el sarampión y la tosferina son seguras, gratuitas y están disponibles en todo el estado.
“El sarampión y la tosferina pueden causar complicaciones graves e incluso la muerte, especialmente en menores no inmunizados. Es una responsabilidad colectiva proteger a la niñez”, enfatizó.
Finalmente, se informó que la vigilancia epidemiológica continuará de forma permanente para contener cualquier brote, mientras se mantiene la coordinación con instituciones educativas y municipales para reforzar las medidas preventivas.
Por Yadira Hernández
Foto: Yadira Hernández
Créditos: oem.com.mx