Tamaulipas en el Top 10 de estados más pacíficos de México: conoce los detalles

Tamaulipas en el Top 10 de estados más pacíficos de México: conoce los detalles

Con reducción en homicidios y violencia armada, Tamaulipas mejoró cuatro lugares en el Índice de Paz México 2025; la entidad, sobre la que por años ha pesado un estigma de inseguridad, se posiciona como el noveno estado más pacífico del país.

Uno de los avances más significativos fue la reducción del 17.4% en la tasa de homicidios, que descendió a 10.9% por cada 100 mil habitantes, menos de la mitad del promedio nacional, a ellos se sumó que los homicidios con arma de fuego bajaron 16.5% y los delitos cometidos con este instrumento en general se redujeron 11.9%.

Índice de la Paz señaló una disminución en la violencia letal

Nos gratifica que la percepción que se tenía de nuestro Estado ha ido cambiando, esto como resultado de las gestiones de seguridad”, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Los indicadores de Ïndice de Paz México 2025 reflejaron una baja en la violencia letal en Tamaulipas; con una disminución de 3.8% en delitos violentos y una baja en los robos del 2.1%. 

Villarreal Anaya apuntó que de acuerdo con el  Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tamaulipas llegó a registrar en el año 2017, 147 homicidios dolosos por mes; ahora, en marzo y abril del 2025, ocurrieron 18 y 17 respectivamente.

Tamaulipas ya es uno de los 10 estados más seguros de México y el más seguro de la frontera norte de nuestro país;  vamos mejorando”, subrayó.

Puntualizó que el operativo de seguridad que se organizó para el periodo vacacional de seguridad de Semana Santa ofreció confianza lo que permitió la visita de 810 mil visitantes, sin contar con los días de Pascua.

Autoridades reciben capacitación sobre protocolos de ley

El presidente de la Mesa Ciudadana de Seguridad en Tamaulipas, Ricardo Díaz, reveló que se han esforzado en capacitar a los policías tanto de la Guardia Estatal como de las fuerzas federales para ejecutar las detenciones de acuerdo a los protocolos de ley.

“Lo que estamos haciendo es ofrecer cursos a la Guardia Nacional, a la Guardia Estatal, a los marinos, a los soldados, para que sepan que está y que no está permitido al momento de hacer una detención”, anunció,

Dijo que el objetivo es que las acciones de seguridad que realicen estén fundamentadas conforme a ley, lo que garantiza el proceso de justicia.

Se ha mejorado la comunicación con las autoridades, las mesas de seguridad están formadas principalmente por empresarios;  no tenemos ningún interés personal, solo que mejore la seguridad”, afirmó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), Sergio Chávez, aseguró que se ha fortalecido a la Guardia Estatal.

Se fortaleció con el aumento salarial autorizado el año pasado y el inicio de la construcción de las primeras cuatro Estaciones Seguras de las 15 autorizadas para la frontera norte: Valadeces, Camargo, Díaz Ordaz y Miguel Alemán”, informó.

El Índice de Paz en México reveló que durante 2024 el costo económico de la violencia en la entidad fue de 84 mil millones de pesos, equivalente a  22 mil 199 pesos por habitante. Aun así, el estado se ubicó entre los cinco menos afectados del país en este rubro.

Conforme el Índice de la Paz 2025, la violencia familiar es un tema pendiente en Tamaulipas, aunque presentó una baja de 5.9 % entre el 2023 y 2024, la tasa se mantiene alta con 801 personas por cada 100 mil habitantes. 

El mayor delito que tenemos es la violencia familiar. Desgraciadamente es un es un delito difícil de combatir, en los estratos más más pobres de la sociedad, se da con muchísima frecuencia”, precisó Díaz.

Señaló que el objetivo de la Mesa de Seguridad es promover la denuncia en todos los aspectos, no obstante, en casos de violencia familiar es complicado debido a que muchas veces las personas denunciantes se retractan.

Por Mariela Macay

Foto: José Luis Tapia

Créditos: oem.com.mx

Loading

CATEGORIES
TAGS