La mañanera de Claudia Sheinbaum, 25 de abril de 2025

La mañanera de Claudia Sheinbaum, 25 de abril de 2025

Concluye la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Salón Tesorería, en Palacio Nacional.

Presentación de la sección Suave Patria en la que se habló sobre el Cardenchero, género musical que se realiza en Durango.

Sobre el caso que se viralizó recientemente en el que un ciudadano de nacionalidad estadounidense evitó que un mexicano, aparentemente albañil, comiera frente a su casa en MazatlánSinaloa, la mandataria federal expresó que en México no se toleran y no son aceptadas las actitudes racistas.

“A México y a los mexicanos se nos respeta”, manifestó Sheinbaum Pardo.

Señaló que hay comunicación constante con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, especialmente por el tema de los aranceles; sin embargo, indicó que no se ha concretado una reunión en persona.

La presidenta Sheinbaum Pardo lamentó el asesinato de María del Carmen Morales, madre buscadora que formaba parte del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo.

“Primero es muy lamentable y nuestra solidaridad de familiares a personas desaparecidas, está hablando la Subsecretaría de Derechos Humanos con la familia buscándola para poder apoyarles en todo lo que requiera”, indicó la mandataria

Habló sobre los desacuerdos que hay referente a la elección judicial, que se realizará el próximo 1 de junio.

Señaló la importancia de conocer a los candidatos y las candidatas, así como a la apertura de espacios para los debates.

La presidenta dio a conocer el itinerario que tendrá durante este fin de semana.

Sábado 26 de abril: banderazo de salida del Tren Maya de Carga en Progreso, Yucatán
Domingo 27 de abril: banderazo de salida del Tren México-Querétaro

Adelantó que no podrá estar presente en Ciudad Juárez para la colocación de la primera piedra del CICE, que servirá para ayudar a las mujeres que trabajan en maquiladoras y que sustituirán a las guarderías.

Adelantó que se construirán alrededor de 200 durante su sexenio.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un video inédito del Papa Francisco en el que habla de los mexicanos y la Virgen de Guadalupe.

La presidenta indicó que los recursos de los fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), alrededor de 16 mil millones de pesos, ya se encuentran en Tesorería de la Federación (Tesofe) y precisó que la mayoría será destinado para el ISSSTE.

Ante la polémica generada por la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la mandataria federal pidió corregir el artículo 109 de la reforma. Aseguró que su administración no busca “censurar a nadie”.

“Se piensa que es para censurar, pero nunca ha sido ese el objetivo. En todo caso, que se quite el artículo o se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que el Gobierno de México no va a censurar a nadie, mucho menos lo que se publica en plataformas digitales”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum Pardo anunció la creación del Organismo Antimonopolio, que suplirá a la COFECE, y adelantó que tendrá autonomía técnica.

En el Simulacro Nacional se realizará la segunda prueba de alerta sísmica para teléfonos móviles, en el cual, sonará en dispositivos que se encuentren en la Ciudad de México y zonas aledañas.

Se prevé que más de 5 millones de dispositivos móviles lo recibirán.

La titular de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, dio detalles sobre el Primer Simulacro Nacional.

Se realizará el próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas.
Tiene como objetivo fortalecer todas las capacidades de respuesta por parte la sociedad y el gobierno.
Participación de los tres niveles de gobierno
El sismo tendrá hipotéticamente una magnitud de 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
Semar realizará un ejercicio de Alerta para Tsunami de alerta en el Océano Pacífico.

Presentación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y sus estadísticas.

3 millones 161 mil 524 jóvenes beneficiarios.
Se han invertido 137 mil millones de pesos.
7 de cada 10 jóvenes encuentran un empleo u ocupación productiva.

Foto: Captura de pantalla.

Apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, además de Seguro Social.
La meta para 2025 se tiene la meta de incorporar al programa a 450 mil beneficiarios.
Desde el 1 de abril el programa quedó establecido como un derecho constitucional.

El funcionario adelantó la próxima fecha de pago de la beca. Además, anunció que, para 2025, se tiene prevista una inversión de 24 millones de pesos, con una meta de beneficiar a 450 mil jóvenes.

El secretario del Trabajo y Previsión SocialMarath Baruch Bolaños López, destacó la Primavera Laboral.

Foto: Captura de pantalla.

Además, el funcionario dio a conocer que la tendencia de creación y registro de empleo está incrementando, con 22.4 millones de empleos formales con salario promedio de 18 mil pesos.

Foto: Captura de pantalla.

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que durante la mañanera se abordarán tres temas:

Empleos
Simulacro Nacional
Suave Patria

Inicia la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Salón Tesorería en Palacio Nacional.

Por Eduardo Ramírez Mendoza

Foto: Facebook

Créditos: unotv.com

Loading

CATEGORIES
TAGS