Tamaulipas se queda viendo cómo Pemex paga a proveedores de otros estados; Hay adeudos millonarios

Tamaulipas se queda viendo cómo Pemex paga a proveedores de otros estados; Hay adeudos millonarios

Esta semana se dio a conocer que Pemex ha comenzado a pagar a proveedores de Tabasco y Campeche, sin embargo, no ha habido nada para los de Tamaulipas.

Ante esta situación, empresarios del estado han solicitado que no se les deje atrás en estos pagos, ya que también tienen un impacto en sus empresas, indicó Benito Torres Ramírez, presidente del Clúster de Petróleo y Gas (CEPEGAS).

Piden unión en Tamaulipas para exigir pagos pendientes de Pemex

“Afortunadamente, estamos en un contexto, donde los empresarios de Tabasco y Campeche, ya están empezando a respirar ante los pagos de Pemex, lo que se debe gracias a la unión que ha habido entre cámaras empresariales y contratistas afectados de Pemex, que junto con autoridades municipales y estatales ejercieron presión para que sucediera, necesitamos que eso mismo suceda en Tamaulipas, necesitamos ejercer más presión”, anotó.

Agregó que en los estados petroleros con los pagos que se han hecho, ha disminuido la presión que se tenía sobre las empresas , “ellos debían dinero a los subcontratistas, a los comercios, y empleados que ha sido liquidados. Eso mismo se debe hacer en Tamaulipas, ha faltado esa unión, y esa participación para que pudiera hacerse realidad el pago, que ya viene desde antes de empezar la construcción de la refinería de Tabasco”.

Deuda de mil 500 mdp afecta a constructoras en Tamaulipas

Destacó que en el estado de Tamaulipas se tienen adeudos anteriores, por lo que estimó que debe hacerse un trabajo en conjunto para lograr liberar esos recursos, que también han afectado a empresas contratistas y subcontratistas, y a las tiendas que les suministraron lo que se necesitaba y a los trabajadores.

Según datos, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Tamaulipas (CMIC), hay más de 40 empresas que han detenido operaciones por el impago, afectando nóminas, y el arrendamiento de equipos y refacciones, además estiman una deuda de más de 1,500 millones de pesos.

“Pedimos que no se deje atrás a Tamaulipas, y a todo lo que está alrededor, las deudas pegan a los proveedores de materiales, y a la economía que se mueve alrededor, a trabajadores y compañías”.

Por María Macías

Foto: José Luis Tapia

Créditos: oem.com.mx

Loading

CATEGORIES
TAGS