
¿Por qué no desalan el agua de mar para acabar con la escasez? Experto revela lo que pasaría
¿Eres de las personas que se ha preguntado ‘por qué no le quitan la sal al agua de mar y la usamos para consumo’? Bueno, no te preocupes, todos nos hemos hecho esta pregunta, y hoy te ayudamos a resolver la duda, así que presta mucha atención.
El planeta Tierra, de toda la superficie, el agua cubre la mayor parte, al menos un 70% de la superficie, el resto es tierra.
Con la información anterior te estarás preguntando, ¿cómo es posible que haya tanta agua y estemos enfrentando un serio problema con el vital líquido? La respuesta está en lo que te diremos a continuación.
De toda el agua que hay en el mundo, un 97.5% es agua salada, un 2.5% es agua dulce, pero te tenemos una mala noticia, del agua dulce solamente tenemos acceso a un 0.3%.
¿Ahora tienes la respuesta a la gran duda de la problemática del agua? Bueno, de ahí la importancia de cuidar el agua.
Ahora bien, si hay escasez de agua dulce y para consumo propio, ¿por qué no se desalan el agua de los océanos y la utilizamos para cubrir las necesidades de los seres vivos?
Sería más lógico pensar lo anterior, sin embargo, no todo puede ser posible, y un experto aclara por qué eso no se ha hecho y, probablemente, nunca vaya a hacerse, así que presta mucha atención que esto es de gran interés.
La razón por la que no pueden desalar el agua del mar para consumo propio
Un químico llamado Aythami Soto, en una entrevista de The Wild Project, explicó de manera clara y precisa la razón por la que los científicos no han desalado el agua de los océanos para que los humanos logremos usarla para consumo propio.
Aunque parezca una buena idea, y creamos que existe una sencilla forma para los expertos, la realidad es que no, no todo es como parece.
Soto explica que lo anterior no es posible por varias razones, entre ellas está el hecho de que para desalar el agua se requiere de mucha electricidad, y si bien existen países de primer mundo que han innovado mucho con la tecnología, la realidad es que la sostenibilidad es bastante cuesitonada.
Otro aspecto que deben de tenerse de cuenta es que existirían grandes cantidades de salmuera residual, que tiene altas concentraciones de sal, así como de otros compuestos.
Lo anterior podría no parece un problema, pero sí lo será, ¿la razón? Esto no puede ser devuelto al mar, porque en cantidades exageradas (como reusltaría) los océanos se verían afectados, en especial los ecosistemas, logrando así un gran desvalance y siendo bastante perjudicial.
Así pues, al menos por ahora, la opción de desalar el agua del mar no es una factible o algo en lo que deba pensarse, pues todo lo que implica podría resultar contraproducente para el planeta tratando de obtener agua para consumo propio.
Por último, pero no menos importante. No está de más recordarte que debes cuidar el agua, ya estás enterado de cuánta agua hay para consumo propio en todo el mundo.
Por Esmeralda Quiroga
Créditos: ensedeciencia.com