
Tamaulipas en el mapa energético: planean reactivar la Cuenca de Burgos
Hasta el momento, se planea reactivar cinco pozos de la Cuenca de la mano de Petróleos Mexicanos (Pemex)
Con nuevas tecnologías es que se pretende reactivar la explotación de pozos petroleros en la cuenca de Burgos, ubicada en la frontera tamaulipeca.
“Hay un proyecto exploratorio que no se había anunciado, pero que ya está avanzando y es que en el próximo año se van a perforar los primeros pozos de la Cuenca de Burgos, para así reactivarla”, informó el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, José Ramón Silva.
¿Por qué se puede reactivar la Cuenca de Burgos?
Explicó que las tecnologías para la explotación de esta cuenca hace años eran complicadas porque las tecnologías de fracturamiento hidráulico que había en aquel tiempo eran muy dañinas con el medio ambiente, y afectaban al manto freático.
Sin embargo, hoy en día la tecnología evolucionó y se pueden utilizar la misma agua reciclada y los químicos que se utilizan ya son diferentes.
“Hay viabilidad técnica para volver a retornar la perforación de la Cuenca de Burgos”, indicó José Ramón Silva.
El plan contempla la perforación de cinco pozos
“Hay que recordar que la economía de Estados Unidos creció y eso permitió el desarrollo de la Cuenca Eagle Ford, que es la consecución de la Cuenca de Burgos. Ahora que nuestra reservas toman mayor relevancia y se van a volver a explotar, vamos a seguir consolidando al estado en materia de gas”, se preonunció el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas.
Advirtió que este plan lo va a retomar Pemex, agregó que hay varios campos que se asignaron en las rondas, done se está haciendo una revisión de todos esos proyectos para que esas empresas se puedan reactivar también.
“Tenemos conocimiento de que van a arrancar cinco pozos no exploratorios, porque es una zona ya explorada, sino que son de desarrollo que van a retomar su evaluación de los yacimientos y de ahí poder basificar actividades en la explotación en esa zona”, apuntó Juan Ramón Silva.
Añadió que todavía no se tiene un cálculo de los recursos que se van a extraer, son datos que tiene Pemex y que va a ir anunciando conforme vayan avanzando.
“Sabemos que toda la Cuenca de Burgos ya está muy evaluada geológicamente y que no será difícil que la retomen y la vuelvan a poner a funcionar”.
Por María Macías
Foto: Teresa Macías
Créditos: oem.com.mx