Se espera inversión de mil mdp en obra pública en el sur de Tamaulipas

Se espera inversión de mil mdp en obra pública en el sur de Tamaulipas

En este 2025, se espera la aplicación de al menos mil 200 millones de pesos en obra pública en el sur de Tamaulipas, tanto en inversión estatal y municipal.

Donde 400 millones de pesos provienen del gobierno estatal y el resto 800 millones de pesos vendrán de los tres municipios, Altamira, Tampico y Ciudad Madero.

El coordinador de la zona sur en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Gustavo Adolfo Organista González, señaló que de acuerdo con pláticas sostenidas con los alcaldes de los tres municipios se prevé que el municipio de Altamira destine 400 millones de pesos.

Mientras que en Tampico se tiene contemplado un presupuesto de obra pública de 200 millones de pesos y en Ciudad Madero es igual, de 200 millones de pesos. Lo que representa un incremento en los montos aplicados por los municipios en 2024, que fueron de 740 millones de pesos en conjunto, aseguró.

“En 2024 se invirtieron alrededor de 500 millones de pesos en Altamira, en Madero fueron 90 millones de pesos y en Tampico se aplicaron 150 millones de pesos, hemos visto que este año será mayor la inversión para infraestructura pública, lo que son buenas noticias, ya que se necesitan más obras para el crecimiento de la región conurbada”.

¿En qué se aplicarán los recursos?

En una reunión reciente con el secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Pedro Cepeda, compartió con los socios de la CMIC Tamaulipas la información sobre la inversión de alrededor de 400 millones de pesos en el sur de Tamaulipas.

Será aplicado en infraestructura urbana, como pavimentación, drenaje, obras hidráulicas, entre otros, hicimos la invitación al secretario de Obras Públicas para que se reuna nuevamente y visite la zona sur para conocer de forma desglosada en que se va invertir ese recurso”.

Gustavo Adolfo Organista González comentó que hay mucha necesidad de ampliar la infraestructura y consideró que es una buena inversión.

“Somos muchos los afiliados que están en la CMIC y para sobrevivir necesitamos la obra pública y que la obra privada también avance e invierta los recursos para generar certidumbre económica en esta región”, concluyó el entrevistado.

Por María Macías

Foto: Teresa Macías

Créditos: oem.com.mx

Loading

CATEGORIES
TAGS