300 soldados de la Guardia Nacional llegarán a Laredo en marzo, para interceptar y arrestar indocumentados: PF
El objetivo, reducir a cero el cruce ilegal, asegura el jefe de la agencia federal
Juan Rodríguez
Laredo, Tx.- El sector Laredo de la Patrulla Fronteriza dio a conocer esta mañana que una tropa de aproximadamente 300 soldados de la Guardia Nacional de Texas arribarán a Laredo en marzo para apoyar las labores de detección, arresto y transporte de indocumentados en esta frontera, con el objetivo de reducir a cero el cruce ilegal, gracias al Memorandum de Entendimiento alcanzado recientemente entre Texas y la nueva administración que encabeza el presidente Donald Trump.
Jesse D. Muñoz, jefe de dicha agencia federal, dio a conocer en conferencia de prensa que actualmente sus agentes están interceptando un promedio de 20-30 inmigrantes diarios, por lo que se espera que con la asistencia de los militares, los números bajarán a cero porque los esfuerzos, dentro de esta nueva iniciativa, se duplicarán.


Jesse D. Muñoz
Sin embargo, dijo, que para lograr esta drástica reducción, los soldados deberán primeramente ser entrenados localmente, pues aunque ellos han estado apoyando a la Patrulla Fronteriza desde hace años en labores de ingeniería, apoyo aéreo y vigilancia con cámaras, algunos no saben hablar español y carecen del conocimiento como para interceptar y arrestar civiles.

Añadió que, de acuerdo al Título 8, actualizado y enmendado en enero del presente año, el cual contiene la legislación federal estadounidense en materia de inmigración, incluida la ley de asilo, las sanciones por cruzar ilegalmente la frontera tras la deportación y las políticas de rápida expulsión de indocumentados, los elementos de la Guardia Nacional de Texas obtendrán ahora el poder y la misión de realizar labores de CBP y de la propia Patrulla Fronteriza, bajo la supervisión de CBP.
Muñoz consideró que este tipo de ayuda militar será de gran éxito, dentro de los lineamientos trazados desde Washington para proteger las fronteras, por lo que dentro de este reto, se han instrumentado varias estrategias, una de ellas la presencia y actuación operativa de los militares de Texas.